Cambiar la frecuencia de un Micrófono Inalámbrico puede ser una tarea algo complicada para personas que no tienen mucho conocimiento en la materia. Todos los micrófonos inalámbricos tienen una banda de frecuencia de radio exclusiva que puede variar dependiendo del país de fabricación. Esto se hace con el objetivo de evitar interferencias con otros equipos con distintas bandas del espectro como es el caso de móviles, routers Wifi y televisores.
La frecuencia de los micrófonos inalámbricos puede ser VHF, que significa Very High Frequency, ó UHF, que quiere decir Ultra High Frequency. El sistema UHF se caracteriza por tener más potencia de transmisión de salida y ser menos propensos a interferencias en comparación con los VHF.
Dicho esto, hay que tener en cuenta que algunos dispositivos traen incluido un sistema de configuración rápida que busca de forma automática la frecuencia más apropiada según la utilizada por dispositivos similares.
Pero, ¿qué debemos hacer si nuestro micrófono no cuenta con esta función?. En ese caso, tendremos que cambiar la frecuencia manualmente al identificarla y luego sincronizar el transmisor con el receptor. A continuación, vamos a ver cómo cambiar la frecuencia de un micrófono inalámbrico según las marcas más populares.
Índice
Cómo cambiar frecuencia a micrófono inalámbrico Shure
Si vives en América Latina y tienes un micrófono inalámbrico Shure, debes saber que algunos países ya están viviendo la reasignación de espectro, es decir, que habrá nuevas regulaciones y normas para el panorama de radiofrecuencias (RF) que afectará a los usuarios de micrófonos inalámbricos.
Para enfrentar esta situación y estar preparado, debes conocer la forma en la que tu micrófono inalámbrico utiliza el espacio RF. Es de suma importancia informarse sobre los dos siguientes factores:
- Banda de sintonía: En sistemas inalámbricos básicos por lo general es de 12MHz / 24MHz y 36MHz, mientras que a nivel profesional se utiliza una frecuencia de 60MHz a 225MHz. Mientras mayor sea la banda de sintonía, más sencillo será evitar la interferencia en un espectro lleno.
- Eficiencia del Espectro: Para poder manejarse en un espacio RF muy demandado con más eficiencia, puedes añadir más canales en menos espectro.
Esto es particularmente útil con circuitos sumamente lineales como el Sistema Inalámbrico Digital ULX-D, con el que puedes usar hasta 47 canales en el espacio que ocupa un solo canal UHF.
Esta información también debe tomarse en cuenta en el caso de micrófonos inalámbricos digitales Shure, que no utilizan interferencias UHF como 1,9GHz, 2,4GHz y 900MHz.
Te puede interesar: Programas parecidos a office
Como cada país tiene sus propias reglas respecto al espacio y disponibilidad del espectro, te sugerimos ponerte en contacto con las entidades encargadas según tu país, como:
Si no eres residente de ninguno de los países mencionados anteriormente, ponte en contacto con el soporte técnico de Shure a través de mailto:[email protected].
Cómo cambiar la frecuencia de un micrófono inalámbrico UHF
Como ya mencionamos, cada país aplica sus propias reglas para el manejo de las frecuencias de transmisión, las cuales cambian anualmente. En este caso, vamos a tomar como ejemplo un micrófono profesional UHF con ajuste de frecuencia WR-2000 marca Steren.
- Retira la cubierta del micrófono para sincronizarlo con el receptor.
- Enciende tanto el receptor como el micrófono.
- Apunta el LED IR del micrófono al receptor.
- Te deberá aparecer el mismo número (tanto de grupo y canal) en la pantalla de ambos dispositivos.
- Para cambiar de grupo y canal simplemente debes presionar el botón “SET”.
En este ejemplo estamos hablando de un dispositivo disponible en México, con una frecuencia de transmisión de 800-822MHz y respuesta en frecuencia de 70Hz- 16kHz.
¿Cuál es la mejor frecuencia para micrófonos inalámbricos?
Hay muchas personas que afirman que los sistemas UHF son mejores que los VHF, pero la verdad es que todo depende de la situación y el uso que se le vaya a dar al sistema.
Hablando en términos técnicos, ambas opciones poseen características muy similares. La diferencia principal entre uno y otro sería que, los sistemas UHF tienen más espectro de frecuencia disponible, por lo que es menos probable que se presenten interferencias.
Sin embargo, los sistemas VHF suelen ser más económicos y tener baterías más duraderas, lo que demuestra claramente que las ventajas y desventajas de cada sistema depende mucho de las necesidades del usuario. Indiferentemente de la frecuencia que utilices, hay una serie de aspectos que debes tomar en cuenta, como por ejemplo:
- Cada sistema inalámbrico que se use en la misma ubicación no puede tener la misma frecuencia.
- Cada transmisor debe tener un receptor exclusivo en la misma frecuencia.
- Las frecuencias inalámbricas no deberían estar demasiado cerca porque causaría interferencia. Lo más recomendable es separarlas por al menos 1MHz de cada sistema.
- Los micrófonos inalámbricos no pueden compartir frecuencias con otros dispositivos como televisores.
- Hay una cantidad máxima de sistemas inalámbricos que pueden funcionar en una misma ubicación dependiendo de la marca del equipo o el ambiente de radio frecuencia.
Tengo un problema con un micrófono, enciende, el receptor recibe la señal como q está encendido pero no sé oye, la cápsula está en buen estado, le probé el cuarzo de otro micrófono y se y funciono, me pueden dar algún consejo