¿Cómo saber quién está conectado a mi WiFi?

-

El servicio de WiFi es uno de los muchos disfrutamos en el hogar, no obstante, en ocasiones es posible que la conexión a esta red pueda funcionar mal por motivos desconocidos. Además que, por lo general cuando un tercero no autorizado se conecta la conexión baja en velocidad. Por ello saber quién está conectado a tu WiFi es de importancia.

En esta ocasión te mostraremos lo que necesitas saber para identificar intrusos o simplemente para descubrir quiénes poseen acceso a tu servicio.

Métodos pasar saber quién está conectado a mi WiFi

quién está conectado a mi WiFi

Aunque el servicio de WiFi no muestra fácilmente cómo se puede saber quién está conectado, existen algunos trucos que puedas aplicar para descubrir quién roba tu Internet. Además de ello, lo mejor de los consejos a mencionar es que son totalmente gratis, fáciles y rápidos de ejecutar.

Por lo tanto, si quieres resolver dicho misterio el día de hoy podrás hacerlo; tan solo con seguir algunos pasos podrás averiguar quién está conectado al WiFi.

1. Revisando el router

Cómo saber quién está conectado a mi WiFi

Este es el principal método que debes conocer, y se puede aplicar de múltiples formas. No obstante, la más forma que te dará más detalles es ingresando al portal administrativo de tu router; para ello deberás colocar su dirección IP en la barra de búsqueda del navegador y luego colocar los datos de acceso.

Una vez dentro buscarás en el área de Wireless un apartado que lleva por nombre: Estadísticas. Allí se mostrará una información como la que se puede apreciar en la imagen superior; es decir la dirección MAC y la cantidad de datos que envía y recibe cada usuario conectado.

En caso de no saber cómo acceder al área administrativa de tu router siempre podrás optar por un segundo método. Este consiste en desconectar todos los equipos que tengas conectados a tu red WiFi y luego fijarte en la luz del router que tiene el nombre: WLAN.

Debido a que, este indicador suele parpadear cuando existe un equipo o smartphone conectado al WiFi. Por lo tanto, al desconectar todos tus dispositivos esta luz debería quedarse apagada, por ello si se mantiene encendida significará que alguien está conectado al WiFi.

2. Utilizando aplicaciones de terceros

Utilizando aplicaciones de terceros

En caso de que desconozcas cómo realizar el método mencionado o ingresar al área de configuraciones de tu router siempre tendrás otras alternativas. Primero que nada, destacamos que existen aplicaciones de terceros que puedes descargar e instalar en tu PC para identificar qué personas están conectadas al WiFi de tu casa.

Una de estas aplicaciones lleva por nombre: Angry IP Scaneer. Para obtenerla simplemente deberás buscarla en su página oficial con el nombre. Luego tan solo deberás instalarla y ejecutarla; no es necesario realizar una configuración antes de utilizarla.

Cabe destacar, que esta aplicación te permite identificar quiénes utilizar una determinada red WiFi. Además de ello los diferencia por dirección IP.

Por otra parte, esta es tan solo una de las aplicaciones más frecuentes. Existen otras alternativas; algunas de ellas permiten controlar el flujo de Internet, quiénes utilizan la red, entre otras opciones.

3. Desde el CMD

Ver quienes usan el wifi desde el cmd

En el CMD de tu computadora podrás acceder a una lista de opciones que te serán de utilidad para gestionar cambios informáticos en tu ordenador de forma profesional. No obstante, para conocer estos códigos se necesita de tiempo y práctica.

Cabe destacar que desde el CMD se puede ejecutar una amplia variedad de actividades o tareas; incluso se puede mostrar quiénes están conectados al WiFi. Para ello es necesario conocer tu dirección IP, la cual podrás encontrar escribiendo en el CMD: ipconfig.

Luego de conocer tu IP necesitarás escribir otro código; el cual te mostrará cuál es tu dirección MAC, dicho código es getmac. Una vez tengas ambos códigos tendrás que dirigirte a la página de configuración de tu router, en ella tendrás que acceder al área de Wireless y luego estadísticas. Allí te mostrarás quiénes están conectados y podrás identificar a los equipos por su dirección IP y MAC.

Con esto ya será suficiente para saber quiénes están conectados al WiFi de tu casa. Por otra parte, en caso de que alguno de los métodos mencionados no te haya funcionado podrás descargar una aplicación para Windows llamada: Wireless Network Watcher. Allí se muestra de forma detallada quiénes están conectados e identifica tu PC y le coloca un nombre especial.

Deja un comentario