Hoy en este tutorial te presentamos una guia de Qué hacer cuando los botones de volumen no funcionan.
Los botones en los teléfonos celulares, han ido disminuyendo a medida que se han lanzado nuevos modelos en el mercado. Pero, sin embargo, los botones que aún siguen funcionando en los teléfonos Android, son los del volumen y los de bloqueo. Algo que suele suceder en la cotidianidad, es que estos botones al ser bastante utilizados, pueden empezar a fallar, complicando un poco el proceso de subir o bajar el volumen.
De la misma manera, existen métodos que nos ayudan a saber qué hacer cuando los botones de volumen no funcionan o cuando no quieren funcionar. Es por ello que, a través de este tutorial, te ayudaremos a que sepas que hacer cuando los botones de volumen no funcionan.
Índice
- 1 ¿Cómo identificar cuándo los botones de volumen no están funcionando?
- 2 ¿Qué opciones o aplicaciones nos ayudan a saber qué hacer cuando los botones de volumen no funcionan?
- 3 Otra de las opciones para saber qué hacer cuando los botones de volumen no funcionan
- 4 Aplicación que sirven para subir o bajar volumen
¿Cómo identificar cuándo los botones de volumen no están funcionando?
Se debe identificar si realmente están dañados o si es un problema que tiene solución presionando las teclas necesarias. Asimismo, identificar si es un problema directamente de Android y sus actualizaciones y no de los botones directamente.

Primer paso
Una de las primeras cosas que se pueden tener en cuenta para identificar o hacer cuando los botones de volumen no funcionan, es reiniciar el dispositivo, porque puede que haya ocurrido una falla técnica y al reiniciar el equipo, este vuelva a restablecer la falla que pueda estar existiendo en el funcionamiento de los botones de volumen.
Segundo paso
Otra de las cosas que se pueden hacer cuando los botones de volumen no funcionan, sería revisar si dentro de ellos se pueda estar encontrando suciedad que genera de cierta manera un fallo. Aunque se puede decir que esto no es algo que pase comúnmente, puede suceder. Es así entonces que se puede revisar y limpiar esa zona para ver si era lo que podría estar ocasionando una falla en los mismos.
Tercer paso
Puede que sin querer tu teléfono se haya mojado y posterior a esto, tus botones hayan dejado de funcionar como lo venían haciendo. Es así, que dentro de las cosas que se pueden hacer cuando los botones de volumen no funcionan, es esperar a que esa zona que fue atacada por el agua, se encuentre en su totalidad seca. Muchas personas cuando mojan sus teléfonos celulares, sólo lo secan de manera superficial, sin tener en cuenta que el agua puede ingresar.
Se recomienda esperar a que el teléfono y sus interiores también se encuentren secos para de esa manera probarlos a ver si vuelven a funcionar de manera correcta.
¿Qué opciones o aplicaciones nos ayudan a saber qué hacer cuando los botones de volumen no funcionan?
Actualmente, existen una variedad de aplicaciones que nos ayudan a determinar de manera directa, la falla que puede estar ocurriendo en nuestros botones de volumen, haciendo que, de esta manera, se puede determinar si tiene una solución sencilla o por su parte necesita de atención técnica para que los mismos sean restituidos por unos completamente nuevos que funcionen de la manera más óptima posible.
Primera opción: Android Accessibility Suite
Esta es una aplicación que se puede conseguir de forma gratuita descargandola en nuestro dispositivo. Ella no ayuda a crear un acceso con opciones que vayan directamente involucradas con el restablecimiento en la accesibilidad para el teléfono celular. Tiene dentro de sus capacidades, el otorgar la oportunidad de resetear los botones que te están fallando, en este caso los botones de volumen.
Esta aplicación nos facilita la acción de qué hacer cuando los botones de volumen no funcionan, al dar clic en Restart los botones de volumen, la aplicación empezará a hacer su trabajo. Si la aplicación funciona, al terminar los botones de volumen se encontrarán nuevamente en funcionamiento.
Segunda opción
Existen otras aplicaciones determinadas para diagnosticar el funcionamiento o el fallo que puede estar presentando los botones de volumen. TestM, nos ayudará de manera directa con el test dirigido al hardware. Se hace con el fin de ver cuáles son los botones que se encuentran afectados, si están rotos o en perfecto estado. Se encarga exclusivamente de detectar y probar el funcionamiento de los botones.
Ella nos da una señal de qué hacer cuando los botones de volumen no funcionan, facilitando el proceso de descubrir si sirven o no.
Otra de las opciones para saber qué hacer cuando los botones de volumen no funcionan
Si al momento de haber realizado cada una de las opciones anteriormente mencionadas, no se ha restablecido ni solucionado ninguno de los problemas presentados. La recomendación es asistir a un servicio técnico de teléfonos celulares, allí los mismos están capacitados para orientar y buscar la solución que más aplica para reactivar el funcionamiento en los botones de volumen de manera correcta nuevamente.
En los servicios técnicos, las personas que se encuentran allí tendrán más experiencia que tú, por ende, es más confiable que puedan solucionar el problema, ya sea con aplicaciones o revisiones internas o por la restitución de nuevos botones de volumen que se ajusten a tu teléfono Android sin ningún problema.
Aplicación que sirven para subir o bajar volumen
Teniendo en cuenta que los botones de subir y bajar volumen son uno de los más indispensables en el teléfono, cabe destacar que, si estos se encuentran por completos dañados, existen aplicaciones que nos ayudan a tener de manera opcional, la herramienta de subir y bajar el volumen sin necesidad de que los mismo funcionen. A través de Play Store en los dispositivos Android, se pueden conseguir una serie de aplicaciones totalmente gratuitas.
Estas son muy fáciles de usar y de cierta manera, totalmente prácticas, cumpliendo la misma función de los botones. Para finalizar cabe resaltar que uno de los botones que más comúnmente suelen dañarse en los dispositivos telefónicos son los del volumen.
Es por ello, que debemos darnos cuenta si cuando empiezan a fallar, puede estar ocurriendo por cosas que pueden solucionarse de forma parcialmente inmediata, si el problema es dado por una actualización en el software o que se dañaron completamente los botones de volumen.